Entradas

Laboratorio #2Potenciometro

Imagen
Laboratorio  1.PROBLEMTIZA : ¿CUAL ES EL PROPÓSITO QUE SE DESE ALCANZAR? determinar como el potenciómetro regula la intensidad luminosa de un LED al variar su resistencia eléctrica. 2.CONCEPTUALIZA:¿QUE INFORMACIÓN NESECITAS PARA PROPONER SOLUCIÓN AL PROBLEMA? QUE ES UN POTENCIOMETRO: es en componente eléctrico, también conocido como "POTI" que permite variar la resistencia de un circuito de forma manual, ajustando la cantidad de corriente o voltaje. COMO FUNCIONA UN POTENCIOMETRO: funciona de la siguiente manera  1.El potenciómetro tiene una pista de resistencia sobre la que se desliza un contacto móvil   2.Al mover el contacto a lo largo de la pista, la resistencia del circuito cambia 3.Esto afecta la cantidad de corriente que fluye por el circuito  4.Al cambiar la conexión de un lado a otro, se puede modificar la corriente y ajustar la tensión de salida   3.DISEÑA:  Se construye el circuito: 4.PLANEA:¿COMO SE ORGANIZA EL GRUPO DE ESTUDIANTES PARA DAR SOL...

Proyecto tecnológico No.1: Base, Resistencia y LED

Imagen
 Institución Educativa Liceo Moderno Magangué  Estudiantes:  Yoseth mendez Sebastián Rincon  Samuel solana  Luis Gulloso  102 Trabajo informática: Proyecto tecnológico No.1: Base, Resistencia y Led Magangue-Bolivar  Procedimiento: Construya en el protoboard el circuito que se muestra en el diagrama esquemático de la figura 1, ayudándose con el diagrama pictórico. La resistencia R1 debe ser de 100 ohmios (marrón, negro, marrón). Observe el brillo del LED. Reemplace la resistencia R1 inicialmente por la 220 Ohmios, luego por la de 1K y por ultimo por la de 6,8K. Realiza: 1. Problematiza: ¿Cual es el propósito o meta que se desea alcanzar? La meta que se desea alcanzar es que aprendamos a conectar los elementos a la protoboard, Teniendo en cuenta la información adecuada. 2. Conceptualiza. ¿Qué información necesitas para proponer soluciones al problema? La información que necesitamos saber es como funciona cada elemento que utilizaremos. ¿Cómo funciona la ...

Brazo Hidraulico

Imagen
  Institución Educativa Liceo Moderno Magangué   Estudiantes: Nilmar Rojas Gómez Maicol Tovar Borelis Gabriela Pérez Rojas Cristian Vergara Caro Yoseth Méndez López   9°02 TRABAJO DE INFORMATICA:         BRAZO HIDRAULICO O BRAZO ROBOTICO         Magangué – Bolívar   2024         Proceso tecnológico y sus fases   Mediante un proceso tecnológico se elabora la mayor parte de los proyectos y productos que las empresas producen para satisfacer nuestras necesidades   Fases del proceso tecnológico   1.Identificación de problema: Se construirá un brazo hidráulico para explicar el Sistema Hidráulico que consiste en un conjunto de componentes que utilizan un líquido, generalmente agua, para generar transmitir presión y energía. Los sistemas hidráulicos funcionan aprovechando la incomprensibilidad de los líquidos, lo que les permite tran...